Como instalar Windows en un servidor dedicado por menos de 10€ paso a paso

Como ya sabrás normalmente los servidores normalmente solo te permiten instalar Linux o ya vienen con alguna distribución de Linux pero en este caso vamos todos los pasos necesarios para tener nuestro propio servidor dedicado Windows de una manera muy económico y así poder instalar bots y otros programas.
¿Quieres tener tu propio servidor dedicado Windows? Elección de servidor
Consigue tu servidor, bueno, bonito y barato.
Lo primero que tenemos que hacer es contratar nuestro servidor dedicado y el más barato que he encontrado está en Kimsufi.
También existen maneras de ahorrarse todo el tutorial pero pagando cinco veces más, con opciones como la que nos propone Strato o Arsys .
Por tanto, si lo que quieres es convertir de una manera económica tu servidor Linux en Windows en 5 pasos, te muestro las diferentes opciones en Kimsufi

Una vez en Kimsufi en el panel de control veremos varias opciones y la más barata será suficiente.
Ahora mismo se puede ver que aparece el modelo KS-3 por 9,67€ pero esto dependerá del momento en el que visites a Kimsufi (09-12-2019) ya que pueden sufrir cambios en la disponibilidad que tengan y los precios pueden variar.
Como instalar Windows en Linux CentOS
PASO 1. Empezando con nuestro servidor
Una vez contratemos nuestro servidor dedicado, nos llegará el acceso a nuestro email.
Cuando entremos en el Panel de Control, veremos lo siguiente:

En este caso yo lo tengo ya instalado y funcionando pero el panel de control que veréis es igual.
¡Atención a seguir correctamente los pasos que vienen a continuación!
PASO 2. Preparando el servidor
1. Instalación de linux
Dentro del Panel de Control, hacemos click en el botón «Reinstalar» para proceder con la instalación del sistema operativo Linux.

2. Seleccionar SO Linux
En plantilla «botón negro con letras blancas» seleccionaremos el sistema operativo Linux CentOS «última versión» más tarde lo pisaremos con nuestro Windows.
En el idioma os recomiendo utilizar español para seguir mejor el tutorial.

Pulsamos sobre siguiente y después en confirmar.

3. Finalización instalación Linux y acceso SSH
Ahora tardará unos minutos, mientras se instala CentOS en nuestro nuevo servidor, cuando finalice su instalación recibiremos un mail con la IP, nombre de usuario y contraseña que utilizaremos para acceder por SSH «Putty»

PASO 3. Descargar y subir Windows
1. Descargar Windows
Tendréis que descargar Windows, pero os lo pongo fácil y os dejo el enlace para que lo descarguéis directamente desde Mega.
2. Subir la imagen al hosting
Una vez descargado lo subiréis a vuestro hosting por FTP (os servirá cualquier hosting que tengáis con al menos 3,5 GB de espacio libre) y una vez instalado vuestro Windows podéis borrar el archivo de instalación sin ningún problema. Yo por ejemplo, lo he metido en mí blog personal.
3. Emails con datos de acceso
Llegará un correo como este en el de imagen de abajo con los datos del servidor.

4. NETBOOT y Rescue PRO
Entramos de nuevo y le damos a NETBOOT, nos aparecen tres opciones, le damos a la última que es Rescue, a continuación nos aparece un desplegable y seleccionamos la opción que dice Rescue Pro.Después pinchamos en siguiente y nos aparecerá una ventana nueva a la que daremos a confirmar.


4. Reiniciar servidor manualmente
Debemos reiniciar el servidor de nuevo, tenemos que hacerlo nosotros de manera manual.Arriba a la derecha nos salen 3 botones, pinchamos en reiniciar, aparece nuevamente una ventana y pinchamos en confirmar.Con esto nos llega un email con el siguiente asunto: Datos de acceso al modo de rescate para el servidor xxx, (a cada uno le aparecerá el suyo) en él viene el usuario y contraseña válidos.

PASO 4. Acceso al servidor por SSH
1. ¿Qué es SSH?
2. Descargar programa Putty
Descargamos Putty (por si alguien no lo sabe, es un programa que nos permite conectarnos por SSH a nuestro servidor)a través de Google, descargamos la primera opción (no os preocupéis, no ocupa nada, por tanto, esta descarga va rápido).
3. Accediendo al servidor por SSH
Abrimos Putty, en esta pantalla escribimos la IP » la pocemos encontrar tanto en el mail de Kimsufi como en el panel de control de Kimsufi» , dejamos la opción que aparece como predeterminada de puerto 22, marcamos tipo de conexión SSH y damos a conectar.Nos preguntará si queremos actualizar, le indicamos que sí. De usuario ponemos ROOT y para la contraseña tienes dos opciones:la primera es escribirla o la segunda opción es copiarla y pegarla con el botón derecho del ratón, ¡aviso! se queda como si no hubiese nada escrito,pero si le damos a Enter ya nos dejará entrar.

4. ???
El siguiente paso es localizar dónde hemos puesto nuestro archivo, vamos a comprobar que el archivo existe y a continuación buscamos la ruta de nuestro archivo y copiamos el comando lo pegamos en el medio la URL.Siempre con HTTP// y si vuestra web es con www pues la añadimos. (ejemplo wget -O- ‘https://creaimagen.es/’ | gunzip | dd of=/dev/sda
5. ???
El codigo que tenemos que copiar y pegar en Putty es este :
wget -O- ‘ENLACE-DESCARGA’ | gunzip | dd of=/dev/sda
6. ???
Si no tenemos un Hosting donde alojar nuestro ISO de windows o paso el codigo para que lo descargueis directamente de otro blog que tiene muchas plantillas de Windows, el codigo es:
wget -O- ‘https://mirror.joodle.nl/WS10Pro-Joodle-Template.gz’ | gunzip | dd of=/dev/sda
7. ???
Volvemos a Putty entonces y con el codigo copiado pulsamos el botón derecho y después pulsamos Enter, con esto lo que hacemos es descargarnos el archivo, descomprimirlo y meterlo en el disco duro.Este proceso tarda un tiempo que dependerá de vuestro hosting y conexión.

8. ???
Una vez terminado este proceso, volveremos al panel de control y quitaremos la opción de Modo Rescate.¿Cómo lo hacemos?Muy fácil, vamos a Netboot, seleccionamos Disco duro, pinchamos en siguiente, se nos abre una ventana le damos a confirmar y volvemos a darle a reiniciar(en la parte superior de la pantalla a la derecha, dónde el punto 10)Puede que tarde un poco en iniciarse, pero no os preocupéis, es normal.
9. ???
Iniciamos la consola de ms dos (el CMD)
Abre el menú de inicio.
Teclea Ejecutar y pulsa Enter.
Se abrirá una nueva ventana. Escribe CMD y vuelve a pulsar Enter.
A continuación escribimos lo siguiente (sustituyendo por tu IP del hosting):
Ping (tu ip de kimsufi) -t

10. ???
Una cosa importante que no se os puede olvidar es desactivar el Monitoring, es muy sencillo, solo tenemos que pinchar en activar/desactivar en el botón que nos sale a la derecha(esto nos sirve para evitar que Windows no pare de mandarnos correos informándonos de que no funciona, que no creo que os apetezca)

PASO 5. Iniciando windows por primera vez
1. Si nos aparece el mensaje de que el tiempo de espera se ha agotado para su solicitud, significa que ya está, ya no nos debería permitir escribir en Putty, con lo cual, lo que vamos a hacer es cerrar y esperar para poder iniciar en modo administrativo.
2. Cogemos la IP, la pegamos en Conexión remoto de Windows, esperamos y cuando vemos que ya nos responde le damos a conectar a Conexión remoto de Windows.
Escribimos:
Usuario: LocalAccount\Admin
Contraseña de Windows: Password147.
Pinchamos en Sí al certificado y ya nos inicia Windows.
Si deseáis cambiar la contraseña tenéis que ir a Panel de Control – Usuarios y cambiar la contraseña de usuario.
Seleccionamos la opción ASK ME LATER, pulsamos la tecla de OK.
3. Podeis comprar la licencia Aqui o podéis meter un parche.
4. Y ya tenéis Windows instalado, os tocará actualizarlo (ya sabéis que es Windows y que le gusta mucho actualizarse).
Y este es el modo con el que podéis tener un servidor con Windows por menos de 10 euros. ¿Fácil eh?